PROPÓSITOS DEL PROGRAMA EDUCATIVO DE TSU EN OPERACIONES COMERCIALES INTERNACIONALES ÁREA NEGOCIOS INTERNACIONALES:
-
Formar técnicos superiores universitarios con conocimientos teórico-prácticos.
-
Promover la creación y continuación de proyectos de investigación básica y aplicada.
-
Promover un espíritu emprendedor e innovador que contribuyan al desarrollo socioeconómico de la región en armonía con el medio ambiente.
-
Propiciar el uso de las tecnologías en el proceso de enseñanza aprendizaje que le permita obtener al alumno un nivel competitivo.
-
Impulsar el dominio de la lengua inglesa de acuerdo al nivel B1, usuario independiente, del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas.
-
Fomentar la movilidad académica al extranjero para enriquecer los conocimientos y la multiculturalidad.
-
Fomentar la participación del alumno en eventos cívicos, artísticos, deportivos y sociales.
-
Promover los valores, la responsabilidad y el cuidado con el medio ambiente.
-
Formar agentes profesionales conscientes y responsables de desarrollar soluciones favorables a los desafíos del entorno, en armonía con la naturaleza y la sociedad.
-
Formar TSU con conocimientos teórico-prácticos en Operaciones Comerciales Internacionales área Negocios Internacionales.
MISIÓN:
Formar profesionales Técnicos Superior Universitarios en Operaciones Comerciales Internacionales área Negocios Internacionales, con un enfoque integral, que promueve la internacionalización para impactar a la sociedad y la competitividad del País, a través del emprendimiento, innovación y perspectiva sustentable.
VISIÓN:
Lograr y promover las competencias de los alumnos a través de la multiculturalidad en experiencias internacionales aunado con la participación en concursos y proyectos de innovación fomentando la cultura del emprendedurismo a través del desarrollo tecnológico que satisfaga las necesidades de la industria y la sociedad.
PERFIL DE INGRESO:
El aspirante a estudiar este programa deberá ser una persona proactiva que se adapte con facilidad a los cambios constantes. Altamente competitivo, con facilidad para llevar a cabo toma de decisiones. Capacidad de resiliencia, trabajo en equipo, en todo momento orientado al servicio, con pasión para servir a los demás siempre confiando en la gente. Ejerciendo liderazgo y responsabilidad compartida.
PERFIL REQUERIDO:
-
Bachillerato general
CONOCIMIENTOS REQUERIDOS
-
Comprensión lectora
-
Comprensión lógico-matemática
-
Expresión oral y escrita
-
Básicos de disposiciones fiscales aplicables a administración de capital humano
-
Nociones básicas de paquetería office
-
Búsqueda de información
-
Uso de TICS
PERFIL DE EGRESO:
El egresado como Técnico Superior Universitario en Operaciones Comerciales Internacionales área Negocios Internacionales, mostrará las siguientes competencias
COMPETENCIAS GENÉRICAS:
Capacidad de análisis y síntesis, habilidades para la investigación básica, las capacidades individuales y las destrezas sociales y habilidades gerenciales.
Es capaz de comprender los puntos principales de textos claros y en lengua estándar si tratan sobre cuestiones que le son conocidas, ya sea en situaciones de trabajo, de estudio o de ocio. Sabe desenvolverse en la mayor parte de las situaciones que pueden surgir durante un viaje por zonas donde se utiliza la lengua. Es capaz de producir textos sencillos y coherentes sobre temas que le son familiares o en los que tiene un interés personal. Puede describir experiencias, acontecimientos, deseos y aspiraciones, así como justificar brevemente sus opiniones o explicar sus planes. Lo anterior, en el idioma inglés de acuerdo al nivel B1, usuario independiente, del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:
1. Planear las operaciones del comercio internacional a través de los elementos involucrados, el plan logístico y la legislación aplicable, para desarrollar los procesos de importación y exportación de bienes y servicios de las organizaciones.
1.1 Integrar los elementos del comercio internacional con base en los tipos de organización, mercancías y legislación vigente, para cubrir necesidades de importación y exportación, e identificar oportunidades.
1.2 Diseñar un plan logístico de importación o exportación conforme a los canales logísticos, los costos y las técnicas de negociación efectiva, para favorecer la actividad de comercio internacional de las organizaciones.
2. Estructurar un plan de negocios de comercio internacional, a través de estudios y análisis técnicos, para fortalecer el desarrollo de los socios comerciales y sus mercados.
2.1 Asesorar Organizaciones productivas Mediante un diagnóstico del entorno y la organización para identificar oportunidades de importación y exportación.
2.2 Integrar un proyecto financiero de exportación e importación recabando información contable y costos de exportación e importación, para favorecer la actividad de comercio internacional de la organización productiva.
2.3 Verificar un plan de negocios de exportación o importación A través de la comparación de los soportes documentales en cada una de las etapas del plan, para determinar la viabilidad y vigencia del mismo.
ESCENARIOS DE ACTUACIÓN:
El Técnico Superior Universitario en Operaciones Comerciales Internacionales área Negocios Internacionales, podrá desenvolverse en:
-
Empresas públicas y privadas dedicadas al comercio nacional o internacional.
-
Instituciones de fomento y desarrollo del comercio internacional.
-
Instituciones de banca privada o pública.
-
Dependencias públicas federales, estatales y municipales de economía.
-
Empresas de asesoría y consultoría en comercio internacional.
-
Empresa propia relacionada al comercio internacional.
OCUPACIONES PROFESIONALES:
El Técnico Superior Universitario en Operaciones Comerciales Internacionales área Negocios Internacionales podrá desempeñarse como:
-
Supervisor de cadena de suministros.
-
Supervisor de Logística.
-
Consultor y asesor en comercio internacional.
-
Coordinador de operaciones de comercio internacional.
-
Técnico especializado en negocios internacionales.
-
Jefe de área de comercio internacional.
-
Asistente de dirección de área de comercio internacional.
-
Emprender su propia empresa.
CUATRIMESTRE 0
Introducción a la Lengua Inglesa
1er. CUATRIMESTRE
Informática Administrativa
Fundamentos de Comercio Global I
Introducción a la Normatividad del Comercio Global I
Estructura Organizacional
Infraestructura Logística
Inglés I
Expresión Oral y Escrita I
Formación Sociocultural I
2.º CUATRIMESTRE
Informática Aplicada
Fundamentos de Comercio Global II
Introducción a la Normatividad del Comercio Global II
Introducción al Sistema Armonizado
Presupuestos Logísticos
Técnicas de Negociación Efectiva
Inglés II
Formación Sociocultural II
3er. CUATRIMESTRE
Operaciones Matemáticas para Negocios
Introducción a la Mercadotecnia Global
Derecho Mercantil
Geoeconomía
Contabilidad Internacional
Intregradora
Inglés III
Formación Sociocultural III
4.º CUATRIMESTRE
Inteligencia de mercados Internacionales I
Derecho Fiscal
Seguimiento Logístico
Finanzas para los Negocios
Habilidades de Investigación
Presentaciones Ejecutivas
Inglés V
Formación Sociocultural IV
5.º CUATRIMESTRE
Inteligencia de Mercados Internacionales II
Beneficios y Obligaciones en el Comercio Exterior
Perspectiva Socioeconómica
Administración Estratégica Internacional
Integradora II
Inglés V
Expresión Oral y Escrita II
6.º CUATRIMESTRE
Estadía