ESTADÍAS 2020
01. ¿Qué es una estadía?
Periodo en el cual el alumno, durante el último cuatrimestre de TSU o Ingeniería, desarrollará un proyecto pertinente a su programa educativo, que contribuya a la solución de una problemática o área de mejora en una empresa.
02. ¿Cuáles son los objetivos de la estadía?
-
Dominar las competencias adquiridas y su capacidad de transformarlas en resultados
-
Verificar en el alumno el desarrollo de competencias, hábitos, habilidades y destrezas para el planteamiento y resolución de problemas
-
Comprobar las actitudes de iniciativa, decisión, orden, respecto a las normas, capacidad de comunicación, trabajo colaborativo y metas.
-
Realizar un proyecto de acuerdo a las fechas de inicio y término marcadas en el convenio individual de estadías y cubriendo el numero de horas de estadía.
-
Favorece el autoempleo.
03. ¿Cuáles son los compromisos del alumno en periodo de estadía?
-
Asistir al programa de inducción a la estadía otorgado por la institución.
-
Presentar al asesor académico y asesor organizacional el Programa de Actividades a realizar durante su estadía profesional dentro de los términos y cumplir en tiempo y forma con la entrega de sus avances hasta culminar su proyecto.
-
Observar una conducta ética y profesional durante su Estadía Profesional.
-
Acatar las instrucciones del asesor académico y asesor organizacional, y mantenerlos informados del avance de su Proyecto acorde al cronograma presentado.
-
Hacer uso adecuado de las instalaciones, equipo y materiales de trabajo que se le proporcionen durante el desarrollo de su Estadía Profesional.
-
Cumplir con las medidas de seguridad e higiene de la empresa u organización para prevenir riesgos.
-
Entregar a la empresa u organización, si así lo solicita, copia del seguro facultativo.
-
Entregar a la conclusión de la Estadía Profesional, el proyecto de estadía profesional, la cual invariablemente versa sobre el Programa Educativo cursado por el estudiante de tal manera que le permita hacer aportaciones a la empresa u organización.
-
Cumplir con el Reglamento Académico y demás disposiciones aplicables.
-
La información es de carácter confidencial y de uso exclusivo para fines académicos.
04. ¿Cuáles son los compromisos de la empresa receptora?
-
Definir conjuntamente con el Asesor Académico y el Alumno el proyecto a desarrollar.
-
Dar al estudiante las facilidades necesarias para el desarrollo del proyecto, evitando asignarle tareas ajenas al programa de estadía profesional.
-
Asignar un asesor organizacional como jefe directo del estudiante y que funja como responsable del desarrollo del proyecto.
-
Cubrir los gastos que el proyecto requiera para el desarrollo de prototipos, si fuera el caso.
-
Expedir la carta de liberación al concluir el proceso de estadía manifestando su conformidad.
-
Ofrecer al estudiante la infraestructura disponible de la entidad receptora para el desarrollo del proyecto convenido.
-
Ofrecer al estudiante similares condiciones de trabajo a las de sus trabajadores, siempre y cuando éstas se ajusten a los estándares de respeto, equidad y trato digno.
-
Evaluar al alumno durante dos ocasiones durante su estancia en la organización, de acuerdo a las fechas establecidas.