CURSOS Y TALLERES EJECUTIVOS PARA EL DESARROLLO EMPRENDEDOR Y EMPRESARIAL 2019 -2020
TALLERES ESPECIALIZADOS DE ACUERDO AL DIAGNOSTICO DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN EN LA EMPRESA GUANAJUATENSE
1. Las mejores prácticas de mi ramo industrial para la generación de cadenas productivas para el fomento a la competitividad.
Taller-coaching
16 hrs.
Empresarios de un mismo ramo industrial o comercial
Generación y alcance de cadenas productivas
Competitividad y productos estrella para la producción
Trámites para el desarrollo de cadena de productores
Canales de comercialización
Proveeduría efectiva para unión de productores
Generar sinergia y redes entre productores y proveedores del mismo sector para compartir experiencias, buenas prácticas, alianzas y trabajo en equipo para el fomento a la creación de cadenas productivas.
2. Formación de equipos de trabajo dinámicos
Taller
8 hrs.
Empresarios y trabajadores del sector público y privado.
Trabajo en equipo
Equipos de alto desempeño
Trabajo en el esquema de liderazgo
Solución de conflictos en el área de trabajo
Lograr equipos de trabajo dinámicos y proactivos dentro de un ambiente productivo de sinergias que trabaja por resultados y efectividad en la producción y competencia.
3. Administra y trabaja con finanzas sanas en la empresa (familiar o de asociación)
Curso-taller
8 hrs.
Empresarios, emprendedores y amas de casa.
*Riesgos de la empresa en desacapitalización
*Control de riesgos financieros
*Uso de formatos de control financiero básico
*Mejores prácticas de un buen administrador en la mipyme
Fomentar la cultura de las finanzas sanas en la empresa y el hogar, para eficientar la producción y generar ahorro e inversión, pretendiendo lograr un patrimonio seguro y libre de riesgos.
4. Simulador de negocios (Fundación E y Cash Flow)
Curso-taller
5 hrs.
Emprendedores, empresarios, inversionistas y profesionistas.
*Conocimiento y funcionamiento de la empresa en sus cuatro áreas del conocimiento (finanzas, mercado, producción y administración)
Aprender las técnicas y mejores prácticas seguras para encontrar la libertad financiera en el mundo de los negocios (juego de la rata CASH FLOW).
5. ¡Vamos a Emprender!
TALLER DE PREINCUBACIÓN DE NEGOCIOS
Curso-taller
12 hrs.
Emprendedores que y público en general que ya cuentan con conocimientos de algún oficio o actividad productiva.
*Panorama del emprendimiento en Guanajuato
*Simulación de negocio
*Ideas de negocio para emprender
*Proceso de desarrollo de negocio y educación financiera
Conocer el verdadero sentido de la independencia laboral y financiera para despertar el espíritu emprendedor en los negocios. Con este curso-taller, arrancaras tu negocio de manera segura y sin riesgos, además de obtener opciones de financiamiento para impulsar tu idea de negocio.
6. Adaptación al cambio, motivación y actitud positiva en el trabajo
Curso-taller
8 hrs.
Empresarios y trabajadores del sector público y privado.
*Retos del entorno para el emprendimiento
*Liderazgo positivo para los negocios
*Trabajo en equipo
*Positivismo laboral
Concientizar sobre los beneficios de trabajar en un ambiente innovador y motivador que retan a la incertidumbre que genera malas actitudes, negativismo y aislamiento laboral que reduce la productividad e innovación en las organizaciones.
7. Taller “Desarrolla tu Plan de negocios”
Taller
40 hrs.
Emprendedores, empresarios e inversionistas.
*Uso del software Intecplan para el desarrollo de negocios
Guiar al emprendedor en la generación de un plan de negocios efectivo para la obtención de créditos productivos e incubación de negocios.
8. Finanzas para no financieros
Taller
12 hrs.
Todo público
*Educación financiera
*Juego del Cash Flow
*Documentos básicos para el control financiera en la empresa
Aprender el adecuado uso de las finanzas personales apoyándose de herramientas (hojas de cálculo) para la adecuada administración de recursos financieros en la empresa y la familia.
9. Solución de errores y problemas más comunes en la empresa
Curso-taller
12 hrs.
Empresarios y consultores de empresas
*Casos de éxito empresarial
*Mentoría y coacheo efectivo
*Errores más comunes del empresario
*Herramienta y estrategia efectiva para la solución de problemas
Dar ideas de solución a los problemas más comunes que se originan en las empresas que comúnmente dañan el proceso de crecimiento y sucesión de los negocios familiares con futuro.
10. Diagnostica y mejora a tu empresa
Taller
12 hrs.
Empresarios y consultores de empresas
*Diagnóstico DNC para mipymes
*Herramienta “M2” para el análisis y diagnóstico empresarial
*Análisis e interpretación de resultados
Conocer los beneficios de diagnosticar la eficiencia productiva de la empresa para descubrir las problemáticas específicas que la aquejan, esto, a través de la utilización de un programa básico de diagnóstico y análisis empresarial y la manera de tomar decisiones correctas.
11. INCUBAKID´S
Taller
40 hrs.
Niños emprendedores
De 7 a 13 años de edad.
*Desarrollo de un producto fácil de comercializar
*Educación financiera, de mercado, productiva, administrativa y innovación
*Ideas de negocio para emprender
*Montaje de una empresa real
Fomentar la cultura emprendedora a través de una metodología probada en educación financiera, que conlleve al emprendedor a conocer el verdadero sentido de emprender un negocio a temprana edad, aprendiendo acciones importantes sobre la valoración al dinero, ahorro, e inversión para fomentar la mentalidad del autoempleo en nuestro país.
12. Emprendiendo con experiencia
Curso-Taller
12 hrs.
Trabajadores Jubilados
*Panorama del emprendimiento en personas jubiladas
*Educación financiera, productivas, administrativa y de mercado
*Simulación de negocios
*Ideas de negocio para emprendedores con experiencia laboral.
Desarrollar negocios de acuerdo a las capacidades técnicas y/o cognitivas de los trabajadores Jubilados o en proceso para emprender negocios de manera segura y con bajo riesgo económico.
CURSOS ESPECIALIZADOS DE ACUERDO AL DIAGNOSTICO DE NECESIDADES DE CAPACITACION EN LA EMPRESA GUANAJUATENSE
1. Profesionalización de la empresa familiar
Curso
12 hrs.
Empresarios y emprendedores
*Contexto de la empresa familiar
*Las mejores prácticas de la administración de la empresa
*Estructura de gobierno de la empresa familiar
*La sucesión en la empresa familiar
Mejorar las condiciones de la empresa, con el objetivo de procurar una sucesión fuera de incertidumbre que ponga en riesgo el patrimonio familiar.
2. Formas e ideas de negocio para invertir
Curso
8 hrs.
Emprendedores e inversionistas
*Contexto de negocios en Guanajuato
*Negocios con futuro
*Ideas y opciones de negocio
*Educación y planeación financiera
*Modos de inversión de alto y bajo riesgo
*Vinculación financiera
Conocer las múltiples oportunidades de negocio que existen en la región, para realizar una adecuada inversión fuera de riesgo patrimonial, a través de una orientación profesional y asertiva.
3. Plan de mejora basado en la innovación en la empresa
Curso
8 hrs.
Empresarios y emprendedores
*Contexto de la empresa dinámica
*Innovación en la empresa
*Desarrollo y prospectiva de productos innovadores
*Pensamiento creativo e innovador
*Estilos y perfiles de la gente altamente creativa e innovadora
Conocer la importancia de la innovación en la empresa y las múltiples ideas para llevar a cabo el proceso de transformación en los negocios mediante la aplicación del merchandising estratégico para la mejora en las ventas.
4. Calidad y servicio al cliente
Curso
12 hrs.
Todo público
*Calidad en productos y servicios
*Calidad en la gente
*El cliente y sus necesidades ilimitadas
*Servicio de post venta
*Servicio al cliente de resultados
Conocer los beneficios del adecuado manejo del servicio al cliente, así como también, saber las técnicas apropiadas para incrementar las ventas a través de un servicio proactivo y funcional que de valor agregado a los clientes.
5. Calidad es la Gente
Curso
8 hrs.
Empresarios
*Equipos de alto desempeño
*Actitud positiva ante el trabajo
*Liderazgo
*Calidad en la gente
Concientizar al empresario sobre los beneficios de contar con un capital humano valorado y motivado para el logro de la eficiencia y eficacia productiva en todo nivel.
6. Las 5 S´s de la calidad en la empresa
Curso
8 hrs.
Empresarios, consultores y emprendedores
*Herramientas efectivas de la calidad
*Las 5 Ss de la calidad
*Aplicación de las 5 Ss en la empresa
*Concientización de la herramienta en la empresa
Comprender los beneficios de aplicar la metodología de las 5’s para iniciar la transformación de la empresa hacia una cultura de calidad productiva-organizacional.
7. Buenas prácticas de manufactura
Curso
8 hrs.
Empleados maquiladores y empresarios
*Mejores prácticas de la manufactura en la empresa
*Ejemplos reales de su aplicación en la industria
Mejorar los estándares de calidad en la empresa, a partir de la eficiencia operativa que toma en cuenta las mejores prácticas de manufactura.
8. Análisis de Riesgos y Puntos Críticos de Control (HACCP)
Curso
8 hrs.
Empleados maquiladores y empresarios
*Mejores prácticas del control HACCP en la empresa
*Calidad en el desarrollo de productos
*Ejemplos reales de su aplicación en la industria
*Control de riesgos en el proceso de producción
Mejorar los estándares de calidad en la empresa, a partir de la eficiencia operativa que toma en cuenta las mejores prácticas de manufactura.
9. Que hacer financieramente con mi liquidación y/o retiro para mantenerme activo en una actividad económica independiente?
Curso
8 hrs.
Jubilados y desempleados emprendedores
*Planeación financiera
*Plan de vida productiva después de los 45 años
*Ideas de negocio
*Capitalizando el conocimiento y experiencia generada
*Control de riesgo financiero y educación financiera
*Plan de negocios
*Vinculación financiera
Que el participante reflexione y actúe sobre el abanico de oportunidades que tiene de emprender su propio negocio después de haberse retirado de la empresa donde laboró, así como también conocer las múltiples ideas de negocio que existen para continuar con su vida productiva llena de oportunidades con el mínimo riesgo financiero.
10. Administración eficiente de la empresa familiar
Curso/taller
12 hrs.
Empresarios
*Cultura de las buenas prácticas en la empresa familiar
*Solución de conflictos en la empresa familiar
*Eficiencia productiva en la empresa
*Gobiernos de la empresa familiar
*Plan de sucesión en la empresa
Que los participantes cuenten con las herramientas y conocimientos necesarios para hacer frente a situaciones reales durante la administración de una empresa familiar, potenciando la posibilidad de éxito y crecimiento en un esquema profesional, efectivo y de sucesión.
11. Liderazgo en la empresa
Curso/taller
8 hrs.
Público en general
*Liderazgo en la empresa
*Conductas que liberan el liderazgo
*Las buenas practicas del liderazgo aplicado en la empresa
*Solución de problemas y unidad laboral
*Trabajo en equipo y grupos de trabajo altamente eficientes
Identificar e impulsar la formación y facultades de liderazgo en los empresarios y/o trabajadores para el logro de sinergias enfocadas a la mejora productiva.
12. Cómo ser madre empresaria sin descuidar a la familia
Nuevo /curso-taller
10 hrs.
Público en general
*Desarrollo de productos o servicios caseros de calidad
*Educación financiera, productiva, administrativa y de mercado
*Solución de riesgos en la empresa
*Marketing (e-comerce) para inexpertos
*La innovación en productos caseros
*Fuentes de financiamiento
Construir las bases de un negocio particular de manera sencilla y con la libertad de atender a la familia y empresa al mismo tiempo, con la finalidad de obtener una fuente de recursos adicional para la familia sin problemas, conflictos y preocupaciones.
13. Cómo empezar tu negocio con menos de tres mil pesos
Nuevo/curso-taller
16 hrs.
Público en general
*Desarrollo de productos o servicios caseros de calidad
*Educación financiera, productiva, administrativa y de mercado
*Solución de riesgos en la empresa
*Marketing (e-comerce) para inexpertos
*La innovación en productos caseros de alto valor
El objetivo es desarrollar un negocio con poca inversión y de grandes resultados, generando opciones de negocio para invertir con el mínimo de $3,000.00, a partir del análisis de mercado en la región Laja Bajío.
14. Cómo implantar un programa de emprendimiento en Instituciones de educación privada y pública
Nuevo/curso-taller
32 hrs.
Público en general
*Metodología de emprendimiento para organizaciones educativas
*Modelo de emprendimiento para instituciones de educación
*Puesta en marcha del programa de emprendimiento para instituciones de educación
Desarrollar un programa efectivo de emprendimiento para estudiantes de primaria, media superior y superior, a través de la metodología efectiva del Silicon Valey para desarrollo de negocios emprendedores y altamente productivos.
15. Reinventando en los servicios prestados al público o clientes
Nuevo/curso-taller
10 hrs.
Público en general
*Calidad total en y para los clientes internos y externos
*Innovación en servicios de la empresa para la mejora
*Diferencia entre servicios públicos y privados que proponen calidad
*Calidad en el servicio sin presupuesto
Mejorar, implementar, innovar y revolucionar las mejores prácticas del servicio al cliente en instituciones públicas y privadas para la satisfacción total de los clientes
16. “Ventas perras” para todo tipo de servicio o producto
Nuevo/curso-taller
8 hrs.
Público en general
*Liderazgo
*Negociación
*Trabajo en equipo
*Objeciones
*Manejo del enojo y conflictos
*Innovación en el sistema de ventas
*Las mejores prácticas en la venta
*Ventas agresivas mediante la negociación efectiva
Mejorar las ventas en todo terreno para el aumento de ingresos en la empresa
SERVICIOS DE CONSULTORIA
1. Imagen corporativa para micronegocios
Diseño de logo, lona y tarjetas de presentación.
5 Días
N/A
Empresario
Actualizando
Desarrollar un paquete promocional y publicitario para incrementar las ventas a través del posicionamiento de marca y/o representatividad dirigida.
2. Análisis y diagnóstico de la empresa
Diagnóstico, análisis y propuesta de estrategias para la toma de decisiones
5 Días
N/A
Empresario
Actualizando
Conocer la utilidad de un sistema amigable de análisis que permite evaluar acciones de las principales áreas de la empresa y detectar oportunidades de mejora para mejorar la competitividad.
3. Plan de negocios
Plan de negocios completo
40 Días
1-25
Empresario o grupo de productores
Actualizando
Desarrollo completo del plan de negocios para la obtención de créditos productivos en el sector público y privado.
4. Análisis sectorial para la creación de cadenas productivas
Capacitaciones y agrupaciones productivas para fomento a la competitividad.
3 meses
25
Grupo de productores
Actualizando
Estudio de factibilidad para la creación de cadenas productivas en la región.
5. Estudio de mercado
Reporte de estudio de mercado para la toma de decisiones.
40 Días
1-25
Empresario o grupo de productores
Actualizando
Estudio de mercado para la creación de nuevas unidades de negocio, financiamiento o de factibilidad.
6. Programa “Emprendedor rural”
Taller
50 hrs.
25
Emprendedores y productores rurales
Actualizando
Motivar al emprendedor rural a producir y/o comercializar sus productos de origen a través de la asesoría especializada y aportación de ideas básicas para dar ese primer paso al mercado urbano.
LOS CURSOS SON REALIZADOS POR EXPERTOS CONSULTORES Y CERTIFICADOS POR ORGANISMOS FEDERALES
INICIO
CONTACTO