CEINN
El Centro de Emprendimiento, Innovación y Negocios (CEINN), es un actor importante dentro de la economía regional por ser participe en el fortalecimiento de la cultura emprendedora, el autoempleo y la actividad productiva. Dicho proyecto de Impulso para la mejora y articulación productiva, tiene la finalidad de generar redes para la transferencia tecnológica (conocimientos) y promoción de los servicios profesionales de incubación de empresas, consultoría y capacitación, mismos que personal calificado del CEINN, se encargara de ejecutar acciones y programas específicos para apoyar al emprendedor y empresariado guanajuatense en su proceso de creación y mejora competitiva de sus negocios.
Uno de los objetivos principales del CEINN, es impulsar al talento emprendedor para el fomento al autoempleo a través de la realización de un diagnóstico integral de capacidades y habilidades, donde la evaluación es útil para generar buenas expectativas y confianza de los productos y servicios generados por los emprendedores incubados en este centro de negocios de la UTLB.
Servicios que ofrece el CEINN
-
Capacitación empresarial y al sector público en temas de gestión, administrativos, financieros, contables, tecnológicos y de negocios.
-
Incubación de proyectos emprendedores START UP CELAYA.
-
Incubación de niños emprendedores INCUBAKID´S.
-
Análisis estadísticos del sector empresarial, industrial y comercial de la Región Laja Bajío.
-
Gestión de Financiamiento (Acceso a Fondos de Capital Semilla y Venture Capital).
-
Asesoría o supervisión para la generación del Plan de Negocios.
-
Asesoría Legal (Fiscal, Legal y/o Contable).
-
Espacio Físico para capacitación y oficina virtual.
-
Asesoría tecnológica y de procesos (marcas, patentes, calidad, logística, automatización y procesos productivos).
-
Capacitación en Recursos Humanos (Ayuda para elegir y contratar empleados).
-
Diseño y desarrollo de tecnología, productos y servicios.
-
Asistencia para la Exportación de los Productos y Servicios.
-
Asesoría Comercial (Clientes, Proveedores y Estudios de Mercado).
-
Diseño publicitario y promocional.
-
Coaching en la red de Contactos en el club de empresarios.
-
Apoyo en el Registro de Propiedad Intelectual, auditoria y transferencia de tecnología.
-
Aceleración de negocios y desarrollo empresarial.
-
Consultoría integral.
-
Investigación básica y aplicada.
-
Coworking y Networking empresarial.
El CEINN de la UTLB puede distinguirse competitivamente por lo siguiente:
-
Fomenta la creación y consolidación de empresas de sectores especializados o avanzados, tales como: tecnologías de la información y comunicaciones (TICs), ingeniería en software, multimedia, mecatrónica, automotriz, entre otros. Asimismo, se dedica a los sectores de tecnología intermedia cuyo desarrollo le permite evolucionar de manera natural a la categoría de alta tecnología.
-
Las condiciones de infraestructura física y tecnológica, así como sus mecanismos de operación son altamente especializados e involucran procesos y procedimientos innovadores.
-
Puede proveer de espacios físicos y proporcionar capacitación y consultoría especializada.
-
Lo anterior fortalece la participación de los académicos y alumnos en los proyectos de tecnología intermedia a incubar, proporcionando el conocimiento necesario para innovar o mejorar procesos de producción y de gestión que hagan más competitivas a las empresas, cumpliendo su función para el desarrollo económico y social de la región en la que se ubica cada universidad.
-
Reducción del tiempo del Plan de Incubación, como una forma de armonizar el tiempo de duración del Plan de Incubación a las necesidades del Modelo Educativo de las UTyP, Fomenta la creación y consolidación de empresas de sectores especializados o avanzados, tales como: automotriz, mecatrónica (Automatización e instalaciones eléctricas) y otros que correspondan con la oferta educativa de la UTLB en el futuro.
-
Los planes de estudio de la UTLB se alinean con la demanda laboral, promueve mecanismos de colaboración entre sector educativo y empresarial que permite la transferencia de conocimientos y movilidad profesional.
-
Los agentes capacitadores del proceso de incubación y capacitación, son empresarios que cumplen con una función adicional de mentores para mejorar el proceso de transferencia de conocimientos y seguimiento.
El modelo de incubación de CEINN permite:
-
Generar una opción de ocupación y desarrollo profesional para sus egresados.
-
Preparara íntegramente a emprendedores y empresarios (internos y externos).
-
Fortalecer la cultura empresarial de la región.
-
Participar activamente en el desarrollo de nuevas tecnologías.
-
Aprovechar el potencial humano formado en la UTLB.
-
Generar empleo y autoempleo en la región.
-
Establecer vínculos estrechos con organismos públicos y privados para el logro de los objetivos de cada proyecto y de la incubación de empresas.
-
Atender los problemas locales y regionales de investigación, innovación y desarrollo tecnológico.
-
Contribuir al desarrollo empresarial.
-
Dar coherencia y cumplimiento a las funciones de la UTLB en la formación de recursos humanos altamente capacitados e impulsar los avances académicos, empresariales, científicos y tecnológicos.
Conoce nuestra oferta en Talleres, Cursos y consultorías Baja el archivo aquí: